Axencia Galega das Industrias Culturais

Xunta de GaliciaAxencia Galega das Industrias Culturais

Noticias

CARTEL ÍNTEGRAMENTE GALLEGO PARA LA PENÚLTIMA JORNADA DEL ENCUENTRO

La compañía Disque Danza protagonizará mañana la primera propuesta coreográfica de la XIV Feria de las Artes Escénicas

[15/06/2006] La XIV Feria de las Artes Escénicas de Galicia, que se desarrolla hasta el sábado en siete escenarios de la ciudad de Santiago con la participación de 27 compañías y 150 programadores y agentes culturales, celebrará mañana su penúltima jornada de funciones con un cartel íntegramente gallego en el que se incluye la primera propuesta coreográfica de esta edición, que llega de la mano de Disque Danza y de su espectáculo Candanseu chapeu. Otras cinco compañías gallegas –Teatro Buratini, Teatro D2, A Factoría Teatro y Teatro do Atlántico– presentarán mañana sus últimas producciones teatrales en el marco de este evento que organiza el IGAEM de la Consellería de Cultura y Deporte.

El programa de esta cuarta jornada de exhibición dará comienzo a las 10:30 horas en la Sala Yago con Tic, tac, sons dunha nave, espectáculo de la compañía compostelana Teatro Buratini especialmente pensado para un público infantil a partir de 7 años. Actores y marionetas de varilla y guante conviven en este montaje de "teatro inocencia", del que es autora y directora Larraitz Urruzola, además de integrar el dúo interpretativo junto a Mirami Urruzola. Tic, tac, sons dunha nave propone un viaje en el tiempo de la mano de un abuelo que lleva al público hacia el futuro de su nieta.

Apoyo audiovisual
La Sala Nasa acogerá, a las 16:30 horas, el espectáculo Figurantes, de Teatro D2, compañía de reciente creación y apoyada desde el Teatro Galán. Diego Freire y Manu Lago son los autores e intérpretes de esta producción, que dirige Afonso Castro. Teatro y videocreación se mezclan en Figurantes, espectáculo que se inscribe en la línea de nuevas tendencias escénicas abierta en esta décimo cuarta edición de la Feria.

A Factoría Teatro se presentará mañana, a las 18:15 horas en el Salón Teatro, con Os homes só contan até tres, obra con la que Antón Lopo obtuvo el Premio Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrais 2005. Dirigido por Cristina Domínguez antes de su nombramiento como directora del Centro Dramático Gallego, este espectáculo gira alrededor de la rutina de poder sobre la que se asienta la relación entre dos hermanas, alterada por la llegada a sua vidas de un personaje masculino. Nuria Gullón, Mónica García, Alfredo Rodríguez y Antonio Salgado protagonizan esta historia, que cuenta con el apoyo narrativo del montaje audiovisual firmado por Xoán Anleo y Juliana González, y de la música compuesta por Ughía Pedreira.

Alfredo Rodríguez e Antonio Salgado protagonizan esta historia, que conta co apoio narrativo da montaxe audiovisual asinada por Xoán Anleo e Juliana González, e da música composta por Ughía Pedreira.

O Teatro Galán será, ás 20.00 horas, o escenario da primeira función coreográfica incluída no cartel deste ano:
Candaseu chapeu, de Disque Danza, produción coa que a coreógrafa e bailarina Olga Cameselle regresa aos escenarios galegos. Esta proposta de danza contemporánea, na que tamén bailan Carmela Bueno, Patricia Tobío e Paula Cobián, preséntase como unha metáfora sobre a individualidade e a súa repercusión no desenvolvemento colectivo. A música orixinal é de Isaac Garabatos.

A penúltima xornada da XIV Feira das Artes Escénicas rematará ás 22.15 horas no Teatro Principal coa posta en escena de A raíña da beleza de Leenane, do irlandés Martin McDonagh, a cargo de Teatro do Atlántico. Xúlio Lago dirixe un elenco integrado por María Barcala, Teresa Horro, Marcos Viéitez e o debutante Rubén Riós, a través do que transmite toda a tensión deste drama provocado pola opresiva relación dunha nai, instalada xa na vellez, coa súa filla. A música de Xosé Liz e Anxo Pintos e a escenografía de Rodrigo Roel contribúen, así mesmo, a construír este ambiente abafante.

O público non acreditado poderá asistir a estas representacións, sempre en función das localidades dispoñibles. No caso do Salón Teatro e Teatro Principal, o despacho de billetes comeza unha hora antes do inicio das funcións, mentres que na Sala Nasa, Sala Yago e Teatro Galán a billeteira abre cinco minutos antes. O prezo das entradas é de 3 €.

Derradeira sesión de presentacións
Mañá celebrarase, ademais, a derradeira xornada de actividades matinais dentro do programa paralelo que se está a desenvolver na Fundación Gonzalo Torrente Ballester. Así, entre as 12.00 e as 14.00 horas, terán lugar as cinco últimas presentacións públicas de espectáculos, asociacións e proxectos de especial interese para o sector escénico.

Neste mesmo espazo, e até o 24 de xuño, pode visitarse a exposición O escenario da ilusión, da que son comisarios Miguel Ángel Coso Marín e Juan Sanz Ballesteros, responsables do descubrimento, restauración e difusión do Antigo Teatro Cervantes de Alcalá de Henares. A través dunha vintena de pezas orixinais recuperadas ou reconstruídas, a mostra propón unha viaxe no tempo cara ao teatro barroco dende a perspectiva da profesión escenográfica e arredor de tres eixes temáticos: son, luz e enxeñería teatral. O horario de visita é de 11.00 a 20.00 horas.