Salón Teatro




Salón Teatro

Salón Teatro
Rúa Nova, 34. 15705, Santiago de Compostela
881 867 229 (oficina) | 881 867 223 (despacho de billetes)
Situado en pleno casco histórico de Santiago de Compostela, el Salón Teatro fue reinaugurado en 1999 tras una intervención arquitectónica que permitió recuperar para la escena gallega, después de dos décadas sin representaciones, este espacio del año 1920.

Gestionado en la actualidad por la Consellería de Cultura y Deporte a través del AGADIC, el teatro acoge la exhibición en Compostela de todas las producciones del Centro Dramático Galego -que tiene su sede en este local-, además de una programación abierta a las distintas disciplinas escénicas.

Planos del Salón Teatro en formato pdf

  • Más información sobre el Salón Teatro en la web del Mirem (mapa informatizado de recintos escénicos y musicales de España).

« Volver

Iluminación

  • Mesa de control ETC Express 48/96 de 192 canales y 2 salidas DMX 512
  • Dimmers de 108 canales de 2,5 kw
  • 10 fresneles Stran de 1.000 w, cantata F, viseras y portafiltros
  • 30 PCS Selecom de 1.000 w, 6pc, 42º/62º, halógeno, viseras y portafiltros
  • 15 PAR 64 Teatro de 1.000 w, lámpara nº 5 o nº 1
  • 8 recortes ETC source four -19º de 750 w
  • 8 recortes ETC source four -26º de 750 w
  • 8 recortes ETC source four -36º de 750 w, 8 iris y 10 portagobos
  • 8 recortes ETC source four -25º/50º de 750 w
  • 6 panoramas asimétricos ADB (CDG) de 1.000 w

Sonido

  • 1 mesa de mezclas Yamaha ga 24/12 de 24 canales, 12 buses, entradas balanceadas con XLR, alimentación Phanton, ecualización 4 bandas y 4 retornos auxiliares estéreo
  • 1 reproductor Denon con Doble CD profesional
  • 4 amplificadores Renkus r-h, modelo PA80 de 350 w por canal a 4 Ohms
  • 4 Renkus-heinz stkf, STK de 200w/RMS, 80hms, 2 x woofers 8", 1 x trompeta de 1"
  • 2 Renkus- heinz Q15 de graves con 2 woofers de 15" y bobina de 3", corte crosso, Er 120Hz, 8 Ohms
  • Procesador de sinal Renkus-heinz, modelo SP-22 tipo full-range engastable en etapas PA
  • 4 monitores F.BT. LM-30ª con autoamplificado de 150 w/RMS, SPL máx. 123dB, 1x woofer de 10", 1x tweeter de 1" con difusor
  • 2 monitores F.B.T Jolly 3ª con autoamplificado 60w/RMS, SPL máx. 114 dB, en cabina
  • 2 ecualizadores Stager line meq-231/I con ecualizador analógico con generador de ruido rosa
  • 2 ecualizadores Musicson Q 15 con ecualizador gráfico de 2 x 15 y bandas de 3/3 octava
  • 6 micrófonos Akg D-770, dinámico para instrumentos
  • 6 micrófonos Akg D-880, dinámico para vocal
  • 1 intercomunicador Espiral modelo EF-100 con estación principal con fuente de alimentación interna, 2 canales independientes, control de volumen y avisador
  • 1 megafonía de público, amplificador FBT modelo PRO 300 de 300 w
  • 3 megafonías de público, altavoz megafonía Optimus modelo A228, AT3 9w máx. 70/10.000 Hz
  • Megafonía camerinos de características similares a la megafonía de público

Tramoya

  • 4 varas electrificadas motorizadas
  • 26 varas contrapesadas
  • 10 varas manuales de 4 tiros
  • 4 motores puntuales de 250 kg
  • 4 burras o torres de "calle" electrificadas
  • Telón-americano manual o motorizado escenario/cabina

Cortinaje

  • Telón de fondo, negro, de 9x6 m
  • Ciclorama retropro., gris, de 9x 7 m
  • 4 bambalinas en negro de 9 x 2 m
  • 6 patas en negro de 3 x 6 m
  • Ciclorama retropro., gris, de 9x 7 m

Medidas del escenario

  • Proescénico: 1 m
  • Fondo: 6 m
  • Fondo detrás del fondo negro: 1 m
  • Ancho: 10 m
  • Hombro izquierdo: 1,30 m
  • Hombro derecho: 0,75 m
  • Altura embocadura: 6 m
  • Distancia entre varas electrificadas: 1 m

Varios

  • 8 torres de calle
  • Cableado suficiente
  • 16 circuitos de suelo

Galego



AGADICConsellería de Cultura de Deporte